
El presidente, Donald Trump, anunció este lunes que su Gobierno desplegará tropas de la Guardia Nacional en Washington D.C. para “liberar” del crimen a la capital de Estados Unidos, y que pondrá a la policía local bajo control federal.
“Vamos a rescatar nuestra capital”, aseguró Trump en rueda de prensa desde la Casa Blanca.
El presidente insistió en un incremento en la delincuencia en la capital, pese a que datos de la policía local indican que los delitos violentos han disminuido un 26% en comparación con el año pasado. Y la Oficina del Fiscal General de D.C. anunció en enero, citando datos policiales, que los delitos violentos en 2024 se encontraban en su nivel más bajo en 30 años.
El presidente había escrito el lunes por la mañana en Truth Social: “¡Washington D.C. será LIBERADA hoy! … Los días de asesinatos despiadados, de dañar a personas inocentes, llegaron a su FIN”.
Trump afirmó que no solo pondrá fin a “los asesinatos y las muertes en la capital de nuestra nación”, sino que además trabajará para “la limpieza y la renovación física general y el estado de nuestra capital, que fue hermosa y estaba bien cuidada”.
Durante los últimos días se adelantó que Trump estaba sopesando ordenar el despliegue de la Guardia Nacional en la capital, luego de que el presidente amenazara con una intervención federal en D.C. tras la presunta agresión a Edward Coristine, un empleado del Departamento de Eficiencia Gubernamental, a quien habrían atacado para robarle un auto.
“Si Washington D.C. no se controla, y pronto, no tendremos otra opción que tomar el control federal de la ciudad, gestionarla como debe ser y advertir a los delincuentes de que ya no se saldrán con la suya”, dijo Trump la semana pasada.
El presidente reforzó la presencia de las autoridades federales en D.C. con el despliegue de cientos de efectivos el fin de semana. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó la medida como “un primer paso para poner fin a los delitos violentos que han estado azotando las calles de Washington D.C.”.
Trump también tiene autoridad para controlar a la policía local. Sin embargo, para que consiga el control total de la ciudad, el Congreso tendría que derogar primero la Ley de Autonomía Local de 1973, que concede a D.C. un autogobierno limitado.
La alcaldesa de la capital, Muriel Bowser, dijo el domingo en una entrevista con la cadena MSNBC que cree que Trump anunciará que va a aumentar la presencia de las autoridades federales en la ciudad y rechazó que el distrito esté plagado de delincuencia.
“Si la prioridad es demostrar fuerza en una ciudad estadounidense, sabemos que [Trump] puede hacerlo, pero no porque haya un aumento de la delincuencia”, afirmó Bowser.
El presidente dijo en Truth Social que discutiría planes para hacer que el distrito sea “más bonito que nunca”, lo que incluiría reubicar a las personas sin hogar.
“Las personas sin hogar tienen que marcharse, INMEDIATAMENTE”, escribió. “Les daremos lugares donde alojarse, pero LEJOS de la capital. Delincuentes, ustedes no tienen que marcharse, los meteremos en la cárcel, donde pertenecen”.
Trump indicó en otra publicación que también se centrará en “la limpieza y renovación física general y condición de nuestra capital, que en su día fue hermosa y estaba bien cuidada”. También se refirió a la renovación de la sede de la Reserva Federal, que ha criticado, diciendo que “se podría haber hecho de una manera mucho más elegante y oportuna” por menos dinero.
Trump firmó en marzo una orden ejecutiva para hacer de D.C. una ciudad “segura y hermosa”, creando un grupo de trabajo que colabora con autoridades locales en cuestiones de seguridad, y aumentando la presencia de funcionarios federales en la ciudad.