
Si tienes el poder en una red social y quieres que las marcas y empresas empiecen a publicar más que nada cierto tipo de contenido, solo tienes que lograr que el público se lance en masa a interactuar con él. Los responsables de la estrategia de social media marketing viven por y para el engagement y si un contenido muestra más respuesta que otro se van a lanzar en masa a crearlo.
El mejor ejemplo para comprenderlo está en Facebook. Cuando Facebook lanzó contenidos en vídeo – y se propuso desbancar a YouTube como el destino para subirlos – las páginas fueron clave para apuntalar su estrategia. De pronto, todo eran vídeos en el feed y, si querías tener éxito, tenías que lanzar esos contenidos fuese como fuese. El algoritmo parecía premiarlos, poniéndolos en posiciones destacadas, tanto que un buen vídeo podría tener un retorno elevadísimo (ahí están todas esas páginas de medios que pasaron de sus contenidos y se lanzaron a crear vídeos para Facebook porque ahí estaba el Dorado). Las marcas, si querían seguir siendo visibles y tener engagement, debían crear vídeos y todas acabaron haciéndolo.
Todo contra TikTok: Instagram convetirá todos los videos en Reels
Instagram y Meta ya tendrían los planes para dirigir el futuro de la red social especializada en contenidos audiovisuales. Además de la serie de nuevas funciones han ido implementando en los últimos meses para enfrentarse a TikTok, su competidor más grande, las compañías tienen un gran propósito para el formato que justamente condensa dicho enfrentamiento: los Reels.
Un portavoz de Meta reveló al portal TechCrunch que la empresa estaría pensando convertir todas las publicaciones de videos de Instagram en Reels en un intento por simplificar este tipo de contenido en la plataforma.
“Estamos probando esta función como parte de nuestros esfuerzos para simplificar y mejorar la experiencia de video en Instagram”, indicó el portavoz antes mencionado en un correo, agregando además que la modificación ya viene siendo probada con usuarios selectos alrededor del mundo como reveló el consultor de redes sociales Matt Navarra en Twitter.
¿Cómo funcionará este cambio?
El reporte menciona que además de este mero cambio de formato en los posts de video de Instagram, hay otros detalles a tomar en consideración por los usuarios que generan contenido en la red social. Si el material en cuestión es público, el Reel que se forme a partir de éste también pasará a serlo, permitiendo así que otras personas puedan usar su audio en otros proyectos o hasta crear un remix tomándolo como base.
Por otra parte, si el video publicado es privado, el Reel sólo podrá ser visto por los seguidores de la cuenta y no podrá ser usado por otros libremente. Estas opciones de privacidad y seguridad podrán ser limitadas desde la configuración de la plataforma.
Cabe resaltar que esto supone un enorme reto técnico ya que, de llegar a implementarse definitivamente en Instagram, cada Reel generado en base al video tendría que tomar en consideración los parámetros y la forma en la que fue grabado por su creador. Por ejemplo, cambiar un video grabado en horizontal a un formato netamente vertical es un desafío que la firma tomaría con la intención de competir con TikTok y YouTube.
Además de todo esto, Instagram no precisó qué ocurrirá con los videos que ya fueron publicados en su plataforma y si también se convertirán en Reels o no.

Más novedades para impulsar Reels
Adam Mosseri, actual CEO de Instagram, señaló que la meta de la red social en 2022 es duplicar los esfuerzos que incentiven a los usuarios a generar contenido en video. Por ello mismo, la primera mitad de este año fue el escenario de una plétora de novedades y cambios para la función Reels.
Entre ellos, tenemos la extensión de la duración de los Reels hasta 90 segundos, lo cual da más tiempo a los creadores para plasmar sus ideas en dicho formato, y las plantillas con las que un usuario puede tomar un Reel que le gustó mucho o al que quiere emular para generar su propio contenido.
En un video publicado en su cuenta oficial de Instagram el año pasado, Mosseri dijo que la plataforma ya no es solo una app para compartir fotos, denotando el gran interés que existe por el contenido en video que otras redes rivales como las ya mencionadas YouTube y sobretodo TikTok han convertido en una estándar para el consumo digital en la actualidad.