
El pasado jueves se llevó a cabo una protesta por parte de hinchas de Universitario de Deportes a nivel nacional en diferentes sedes de Indecopi (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual), siendo el punto principal el edificio de la institución ubicada en la sede de San Borja. Lima- Perú.
Con un gran apoyo por parte de la fanaticada y de panera pacifica exhibieron de forma pacífica su malestar por el caso de Gremco Corp. y la deuda concursal del equipo Universitario.
«Estamos protestando frente a Indecopi para solicitar que este procedimiento concursal, que es irregular porque ha tenido mucho favoritismo con Gremco, se suspenda (…) La deuda ha sido saneada y pagada, hay peritajes que así lo indican. En el peor de los casos, se debe hacer un nuevo peritaje para saber cuánto exactamente se está debiendo a Gremco», señaló al respecto Danny Kúnupaz, integrante de la organización internacional ‘Justicia para la U’ y de ‘Los Viejos Tablones’.
Además los presentes manifestaron que continuarán realizando acciones ante Indecopi y ante todos los órganos competentes hasta que haya un pronunciamiento a favor del equipó o novedades en este caso.

Antecedentes
Luego de una investigación llevada a cabo, la Gerencia de Supervisión y Fiscalización del Indecopi recomendó a la Comisión de Procedimientos Concursales iniciar 31 Procedimientos Administrativos Sancionadores contra diferentes actores del caso de Universitario de Deportes, al encontrar hallazgos de presuntas infracciones a la Ley General del Sistema Concursal
Adicionalmente, el Indecopi viene planteando la modificación de la Ley General del Sistema Concursal. Dicha modificación busca mejorar la normativa concursal a partir de las oportunidades de mejora advertidas por la Gerencia de Supervisión y Fiscalización
Es importante recordar que en Octubre, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) anunció que diferentes empresas ligadas al procedimiento concursal de Universitario habrían cometido infracciones, lo cual alcanzaría a antiguos administradores del club.
Además, se detalló en aquel momento que se detectaron pagos irregulares. En ese sentido, se precisó que, de hallarse más evidencias en el segundo informe, lo más recomendable sería la reducción de deudas al dar el informe final.
Por Lcdo. Juan Alberto Silva