
La aplicación de mensajería más popular del mundo ha vuelto a hacerlo. WhatsApp ha lanzado una serie de funciones que transforman la forma en que compartimos contenido. Desde ahora, ya es posible enviar imágenes con movimiento y sonido, tanto desde dispositivos iPhone como Android.
Esta actualización incluye la llegada de las Live Photos (iOS) y Motion Photos (Android), una esperada funcionalidad que permite capturar y compartir “la vida tal y como es”, según ha explicado la propia empresa. A esto se suman otras herramientas creativas impulsadas por Meta AI, que van desde fondos personalizados hasta stickers temáticos.
Enviar fotos en movimiento, que ya hacían los iPhone como Live Photos, que capturan 1,5 segundos antes y después de tomar una imagen, como recuerdan desde la página especializada Pulzo. Lo interesante es que, hasta hace poco, WhatsApp convertía estas fotos en imágenes estáticas. Eso ya no ocurre. Ahora, al enviarlas, se conserva ese breve momento animado, incluyendo sonido, y se marca con un pequeño icono en la esquina superior izquierda. Meta lo resume así: “Ahora puedes compartir Live Photos (iOS) y fotos en movimiento (Android) que capturan la vida tal y como es (completa, con sonido y movimientos)”.
En Android, el equivalente se conoce como Motion Photos, que funcionan de forma similar. Los usuarios de esta plataforma ya pudieron probar esta función en versiones beta durante el pasado agosto, y ahora comienza su despliegue oficial, aunque todavía de forma gradual y limitada a ciertas versiones de la app.
Otra gran novedad llega de la mano de la inteligencia artificial de Meta. WhatsApp ha comenzado a integrar herramientas creativas impulsadas por IA para personalizar aún más la experiencia del usuario. Por ejemplo, se pueden generar fondos únicos para videollamadas o imágenes tomadas directamente desde la app.
Además, Meta ha implementado la opción de diseñar temas de chat personalizados usando Meta AI. Aunque no está disponible para todos, esta función apunta a convertirse en una nueva vía de autoexpresión dentro de la plataforma. Por otro lado, se han lanzado nuevos paquetes de stickers, como Pájaro intrépido, Días de escuela y Vacaciones, que permiten “resumir cómo te sientes sin tener que decir una palabra”, según la propia compañía.
Estas innovaciones visuales no vienen solas. WhatsApp ha incluido mejoras prácticas que también merecen mención: ahora también disponible en Android, permite escanear, recortar, guardar y enviar documentos directamente desde la app; ya no hace falta recordar el nombre exacto de un grupo, basta con escribir el nombre de uno de sus participantes; tanto en Android como en iPhone, los destinatarios pueden guardar las Live o Motion Photos en su galería manteniendo su formato original. Con esta serie de cambios, WhatsApp no sólo se adapta a las demandas actuales, sino que se consolida como una plataforma en constante evolución.