Successworld1 con su Comité Organizador convoca a hombres y mujeres que conforman la sociedad civil a nivel global sin condiciones de raza, credo estrato social, comprometidos socialmente con la paz y la sostenibilidad de nuestro planeta a participar en la Convención Internacional de Mujeres Líderes de Paz en Acción Emergente para dar continuidad a los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Esta Convención tiene la finalidad de hacer uso de nuestro derecho de participación y tomar acciones contundentes para la protección del medio ambiente, la lucha contra el cambio climático y el desarrollo de la conciencia de una cultura de paz que permitan lograr un desarrollo sostenible en aras de la paz mundial.
PREÁMBULO.
La devastación ambiental y el cambio climático representan dos de los mayores desafíos de nuestros tiempos, pues amenazan las posibilidades de alcanzar un desarrollo sostenible que no ponga en peligro al medio ambiente y que permita erradicar la pobreza del planeta, así como garantizar paz, prosperidad y estabilidad a la humanidad. Si bien los principales afectados por la devastación ambiental y el cambio climático son las personas en situación de extrema pobreza y vulnerabilidad, como lo son los niños, las mujeres y los integrantes de grupos originarios; no obstante, la realidad es que estos fenómenos afectan a toda la humanidad agravando la pobreza y las desigualdades y propiciando la inseguridad alimentaria la migración forzada, las enfermedades, la violencia y la muerte.
Un desarrollo sostenible permite satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas, ello implica un desarrollo económico y social respetuoso del medio ambiente, el cual es económicamente eficaz, socialmente equitativo y ecológicamente tolerable. (2). Para lograr esto se requiere la acción coordinada no sólo de los poderes públicos y las organizaciones internacionales, sino también de las empresas y, en particular, de la sociedad civil, para poder reconciliar los retos económicos, medioambientales y sociales de forma coherente y efectiva.
En este sentido, la comunidad internacional ha reconocido en numerosas ocasiones la importancia de la participación efectiva de la población civil en la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo sostenible, en especial la protección del medio ambiente y accionar en el cambio climático, así como, en la garantía de políticas que respeten los derechos de las comunidades a la vez que se eduque y conciencia en pro de la igualdad de género y la justicia social. Conscientes de la gran problemática medioambiental y climática que el mundo enfrenta y del trabajo de los defensores del medio ambiente, organizaciones internacionales y no gubernamentales y gobiernos para contribuir a la mejora del medio ambiente, la paz, la diversidad y estabilidad económica mundial. Nos unimos, el tiempo de la observación terminó, la humanidad necesita involucrarse de lleno y tomar acciones concretas sobre las problemáticas globales, y poner en práctica soluciones en todos los ámbitos, siempre a favor de una cultura de paz y de desarrollo sostenible, en pro de revertir en la medida de lo posible la acción destructiva del hombre en la naturaleza (3) y en la sociedad. Razón por la que motiva nuestra Convención Internacional de Mujeres Líderes de Paz en Acción Emergente.
OBJETIVOS DE LA CONVENCIÓN:
· 1-Proponer nuevas iniciativas concretas de cambio social a nivel global en temas de Cultura de Paz y Educación y en Cambio climático por parte de todos los participantes de la Convención.
· 2- Constituir la Organización Mundial de la Sociedad Civil (OMSC).
· 3-Crear un Referéndum Mundial de Paz que incluirá nuevas propuestas e iniciativas de cambio para la mejora social, junto al compromiso de la sociedad civil de velar porque se garantice el cumplimiento de los temas que son objetivos de la Convención.
*Las nuevas iniciativas y propuestas de Cambios serán anónimas y se enviarán a la dirección electrónica email info@spanishsuccessworld1.org para garantizar la confidencialidad y la protección de datos personales. Estas serán canalizadas por el comité organizador de la Convención para su valoración y aprobación por los organismos Internacionales ONU (Ginebra y Nueva York) y la HAYA.
Participa y se parte del cambio: https://www.eventbrite.ca/e/convencion-internacional-de-mujeres-lideres-de-paz-en-accion-emergente-tickets-153058808015