El movimiento fue tan fuerte que pudo sentirse incluso en estados del sur de México y en Miami, al sur de Estados Unidos. Hasta el momento no hay reporte de víctimas.
Un potente sismo de 7.7 de magnitud en la escala de Richter remeció este martes el Mar Caribe, entre Cuba y Jamaica, informó el Servicio de Geología de Estados Unidos (USGS).
De acuerdo a los primeros datos, el temblor tuvo su epicentro a 78 millas (125 kilómetros) al noroeste de la localidad de Lucea, en Jamaica, y tuvo una profundidad de 6.2 millas (10 kilómetros).
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, en Hawaii, había advertido sobre la posibilidad de que se formara un tsunami en la costa de Jamaica, Belice, Cuba, Honduras, México y las islas Caimán. Sin embargo, la alerta fue desactivada.
Según la web Cubadebate, el movimiento se sintió en distintas provincias de Cuba, con más fuerza en Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey (al este); con menos intensidad en Cienfuegos (al centro), Ciego de Ávila, La Habana, Pinar del Río y el Municipio Especial de la Isla de la Juventud (al oeste). Sin embargo, aseguran que hasta ahora no hay reporte de daños o víctimas en la isla. En la capital, varios edificios fueron evacuados.
Miami, en el sur de Florida, también remeció varios edificios del centro de la ciudad y fueron evacuados de forma preventiva.
Jamaica tembló durante segundos, según reportes del diario local Jamaica Observer.
La Secretaría de Protección Civil de México informó que el movimiento se sintió levemente en algunos estados sureños como Quintana Roo. Se mantienen en alerta ante cualquier emergencia.
Hasta el momento no hay información sobre daños o víctimas.