
Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, ha fallecido a los 77 años, dejando un legado imborrable en la música ranchera y popular. La intérprete mexicana, famosa por su estilo único y sus icónicas canciones en defensa de las mujeres, conquistó a generaciones con temas como ‘Rata de dos patas’ y ‘Cheque en blanco’. Su partida marca el fin de una era en la música hispana.
Aunque no se han revelado las causas de su muerte, se dio a conocer un breve comunicado en redes sociales anunciando el fallecimiento, pidiendo respeto y espacio para la familia en estos momentos. Paquita, quien llevaba semanas con problemas de salud, falleció en Veracruz. Medios nacionales informan que sus restos serán trasladados a la Ciudad de México para su despedida final.
“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida ‘Paquita la del Barrio’, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”, se lee en el comunicado difundido en su cuenta oficial de Instagram.

Paquita había enfrentado diversos problemas de salud en los últimos meses. En diciembre de 2024, sufrió complicaciones derivadas de un problema en el nervio ciático, resultado de una trombosis pulmonar, lo que la llevó a ser hospitalizada. Aunque se recuperó, las secuelas de los dolores intensos le restaron movilidad. Además, enfrentó problemas estomacales y respiratorios que la obligaron a usar oxígeno en algunos de sus últimos shows. En sus últimas presentaciones, la cantante optó por cantar sentada en el escenario.
A pesar de los desafíos de salud, Paquita continuó trabajando hasta lo último, manteniendo su cariño por su público. De hecho, tenía programada una presentación en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, en marzo de 2025, junto a la Sonora Santanera.
Su carrera musical comenzó en la década de 1970, cuando formó el dueto ‘Las Golondrinas’ con su hermana Viola. En 1984 grabó su primer disco ‘El Barrio de los Faroles’, marcando el inicio de su exitosa trayectoria. A lo largo de los años, Paquita fue galardonada en varias ocasiones, incluyendo el premio Billboard Trayectoria Artística en 2021.
Cabe mencionar que la artista fue una de las voces más representativas del género ranchero. Con más de 30 álbumes, sus canciones no solo abordaban temas de amor, sino también de denuncia social, especialmente en lo relacionado con la defensa de los derechos de las mujeres. Entre sus canciones más emblemáticas se encuentran ‘Tres veces te engañé’, ‘Las mujeres mandan’ y ‘Hombres malvados’, que la consagraron como una figura insustituible dentro de la música popular mexicana.