
Esta celebración se estableció el 13 de febrero de cada año, a iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), pues en aquella fecha en 1946 se creó la radio de las Naciones Unidas.
En esta importante efeméride, Indecopi destaca que la Ley sobre Derecho de Autor reconoce a los organismos de radiodifusión (radio y televisión) los llamados “derechos conexos”, que protegen los intereses de quienes contribuyen a difundir obras al público, entre los que se incluyen las interpretaciones o ejecuciones musicales como los programas radiales de todo género.
Los organismos de radiodifusión, entre los que se incluyen las radios, tienen el derecho exclusivo de realizar, autorizar o prohibir, la retransmisión de sus emisiones por cualquier medio o procedimiento, la grabación de cualquier soporte, de sus emisiones o la reproducción de sus emisiones, protección que es reconocida por 70 años contados a partir del año siguiente al de la emisión o transmisión.