El prestigioso concurso de fotografía World Press Photo recibió este año más de 70,000 trabajos de fotógrafos de 130 países. En una época marcada por la pandemia, estas imágenes muestran a un mundo que continuó avanzando y sufriendo tragedias mientras luchaba por evitar la propagación del covid-19. Vea aquí el resumen de las noticias del año 2020 en fotografías.
Esta imagen fue considerada la ‘fotografía del año’ por el jurado del World Press Photo 2021, y también ganó la categoría de ‘noticias’ del concurso .
Muestra el abrazo entre una anciana y una enfermera en una residencia de personas mayores en Sao Paulo, Brasil, en agosto de 2020. Ocurrió luego de varios meses de cierre de estos establecimientos para evitar la propagación del covid-19. Este país sudamericano es uno de los más afectados del mundo por la enfermedad.
Mads Nissen/ Politiken/ Panos Pi/World Press Photo 2021.
Las protestas por la muerte de George Floyd.
El 25 de mayo de 2020 murió en manos de la policía el afroestadounidense George Floyd, lo que desató una ola de protestas sin precedentes en Estados Unidos. En esta fotografía los manifestantes frente a la estación de policía de la ciudad de Minneapolis, donde ocurrió el incidente, cuando fue destruida por los manifestantes el 28 de mayo. La imagen ganó el tercer lugar en la categoría ‘historias’ del concurso. Crédito: John Minchillo/AP/World Press Photo 2021.
Un león marino tras una máscara.
Los leones marinos de California son animales juguetones. Con los cierres para prevenir la propagación del covid-19 los lugares al aire libre del estado se llenaron de visitantes, y muchos de ellos desecharon ahí sus máscaras.
La fotografía fue tomada en noviembre de 2020 en Monterrey, California y ganó el primer premio en la categoría ‘ambiente’ del World Press Photo 2021.
Crédito: Ralph Pace/World Press Photo 2021.
Una trabajadora de la primera línea contra el covid-19.
Una médica al final de su turno en la Ciudad de México, México. En la imagen se aprecia las marcas que dejó la máscara protectora y los lentes en su rostro, en uno de los países más afectados por la pandemia. La fotografía ganó el segundo lugar en la categoría ‘retratos’. Iván Macías/World Press Photo 2021.
La devastadora plaga de langostas al este de África.
Un funcionario del condado de Samburu, Kenia, intenta ahuyentar a un enjambre masivo de langostas que asoló la zona a principios de 2020. Los insectos devastaron los sembradíos, justo cuando el brote de covid-19 comenzó a afectar la economía del lugar. La imagen fue nominada a ‘fotografía del año’ del concurso. Crédito: Luis Tato for The Washington Post/World Press Photo 2021.
El rescate de una jirafa de una inundación.
Una severa inundación en la isla de Longicharo, al oeste de Kenia, hizo que las autoridades tuvieran que trasladar a los animales para salvarlos. La imagen ganó el primer lugar en la categoría ‘naturaleza’ del World Press Photo 2021.
Vea aquí una subasta de imágenes de los fotógrafos más importantes del mundo para ayudar al medio ambiente, una iniciativa organizada por la autora de esta fotografía. Crédito: Amy Vitali/CNN/World Press Photo 2021.
La erupción del volcán Taal.
El volcán Taal, en la isla de Luzón en Filipinas, entró en erupción el 12 de enero de 2020, y arrojó cenizas hasta 12 millas de distancia. Generó tormentas volcánicas y obligó a evacuar el área circundante. La imagen ganó el segundo lugar en la categorías ‘historias’ del concurso. Crédito: Ezra Acayan/Getty Images/World Press Photo 2021.
La pandemia en Francia.
Esta imagen muestra el traslado hacia París de pacientes de covid-19, en vagones de tren especialmente diseñados para ese fin. La fotografía es parte de la serie ganadora del tercer lugar en la categoría ‘historias’.
El camino de la Pantera.
Una pantera de Florida atraviesa una cerca de alambres de púas en un santuario silvestre en Naples. Esta subespecie de Puma fue considerada en peligro de extinción en 1967, cuando quedaban menos de 20 de estos animales. Hay más de 200 en la actualidad. La foto ganó el segundo lugar en la categoría ‘naturaleza’ del concurso.
El traje del palestino que ha pasado más tiempo preso en Israel.
El activista palestino Nael Al-Barghouthi ha pasado más de 40 años preso en Israel, una de las consecuencias de un conflicto territorial que parece no terminar jamás. Su esposa, Iman Nafi, mantiene toda la ropa y pertenencias de Al-Barghouthi cuidadas y listas en su hogar. Esta imagen es parte de la serie que fue nominada a ‘historia del año’ por el jurado del World Press Photo 2021. Antonio Faccilongo/World Press Photo 2021.
Un sobreviviente de la explosión en Beirut.
El 4 de agosto de 2020, una explosión de más de 2,750 toneladas de nitrato de amonio sacudió la capital de El Líbano. La explosión dañó o destruyó alrededor de 6,000 edificios, mató al menos a 190 personas, hirió a 6,000 y desplazó a más de 300,000. La imagen fue nominada a ‘fotografía del año’.
‘La pandemia de las palomas, una historia de amor’.
Así tituló el autor esta serie de fotografías tomadas en Países Bajos. Muestra a una de las palomas salvajes que se acostumbraron a visitar el apartamento del fotógrafo en la ciudad de Vlaardingen, durante la cuarentena para evitar la propagación del covid-19 en abril de 2020. La imagen ganó el primer lugar en la categoría ‘historias de la naturaleza’ del concurso.