Restaurantes, cines y estadios. Desde su creación en 1943, los nachos han ido conquistando distintos espacios y hoy están presentes en países de todo el mundo. El hombre detrás de este » snack» es Ignacio Anaya García, un cocinero mexicano que nació el 15 de agosto de 1895 y cumpliría hoy 124 años. Como suele suceder, se lo conoce por su sobrenombre, «Nacho», que dio origen al nombre de su invento.
La historia de los nachos es muy atípica pues se crearon para solventar un apure en el bar. En 1943, García trabajaba en Club Victoria, un popular restaurante de la ciudad mexicana de Piedras Negras, en el estado de Coahuila. Según trascendió, un día llegaron allí un grupo de esposas de soldados de Estados Unidos y pidieron un aperitivo. Como no había ningún chef, García decidió cocinar él mismo el pedido de las mujeres y así fue como creó los nachos utilizando aquellos ingredientes que tenía disponibles en la cocina.
Las mujeres le preguntaron cómo se llamaba el plato, y él respondió: «Los especiales de Nacho». Con el tiempo, esta nueva propuesta se volvió famosa y entró en un libro de comida americana a comienzos de 1949. El éxito fue tal que en 1960, García abrió su propio restaurante: El Nacho.
La historia historia de los nachos realmente varia en la ciudad pero el ¿por qué? Del nombre del platillo si está claro, se le conoce así por su creador. Una de las versiones dice que cuando le sirven el platillo al grupo de damas una de ellas pregunta ¿Cuál es el nombre? A lo que Ignacio Anaya contesto “Nacho” haciendo alusión a su nombre.
García se negó a patentar los nachos porque sostenía que eran «solo un snack para mantener contentos y bien alimentados a los clientes» y porque decía que eran «como cualquier otro plato de la frontera». De todos modos, su nombre pasó a la historia
Además, Piedras Negras organiza, cada octubre, el Festival Internacional «Nacho Fest» y erigió una placa en su honor.
¿Qué son los nachos?
Los nachos son una comida típica mexicana alborada con totopos (tortillas de maíz picada en triángulos que luego son freídas o tostadas) que se acompañan básicamente con cualquier cosa, su receta original era con queso derretido pero hoy en día se hacen con una amplia variedad de ingredientes y pueden ser personalizados incluyendo en algunos casos salsa de tomate, guacamole, frijoles, chorizo, carne, chiles, salchichas entre otros.