Trump ha hecho más de 175 ataques a la comunidad LGBTQ+ en política y retórica desde que asumió el cargo. Comenzó el primer día cuando el tema LGBTQ+ fue eliminado del sitio web de la Casa Blanca.
Las restricciones a los derechos de las personas de esta comunidad perjudican a más de 10 millones de estadounidenses que se identifican como LGBTQ+, así como a sus amigos y familias. Los esfuerzos de la administración para eliminar los derechos podrían hacer que muchos de ellos pierdan el acceso a la atención médica, incluidos aquellos que son de bajos ingresos; vivir con enfermedades crónicas; o tienen condiciones preexistentes, como el VIH, el virus que causa el SIDA.
Los otros esfuerzos de la administración contra la comunidad LGBTQ+ incluyen una regla de rechazo para permitir que los trabajadores de la salud nieguen servicios a las personas de este colectivo, una nueva oficina gubernamental para proteger a esos proveedores, revertir las protecciones de no discriminación en la cobertura de atención médica y recortar los fondos federales para los programas LGBTQ+.
Trump también prohibió las palabras «transgénero» y «diversidad» en los informes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, y detuvo la recopilación de datos para los niños LGBTQ+ en hogares de crianza. En julio, más de 100 miembros del Congreso pidieron al presidente que dirigieran a las agencias federales a revisar y rescindir al menos 32 reglamentos anti-LGBTQ+ y órdenes ejecutivas que dependen de la comprensión de su administración de que el Título VII no protege a las personas LGBTQ+.
Trump ha nombrado a más de 200 jueces en su presidencia. Lambda Legal afirma que un tercio de esos jueces tienen una profunda historia de defensa anti-LGBTQ+. En este momento, hay varios casos legales que se abrirán paso a través del sistema judicial federal que podrían terminar mal para las personas LGBTQ+ si se ponen delante de un juez designado por Trump. Estos casos podrían eventualmente aterrizar frente a la Corte Suprema ahora que los republicanos en el Senado se apresuraron a confirmar a la jueza conservadora Amy Coney Barrett a la Corte tras la muerte del juez Ruth Bader Ginsburg.
Toda persona, sin importar su identidad de género, sexo u orientación sexual, merece igualdad bajo la ley y es por esta razón que las personas LGBTQ+ necesitan una nueva administración que considere todas las herramientas disponibles para revertir las políticas dañinas de Trump y restaurar y promover las protecciones críticas, la igualdad y la equidad para la comunidad LGBTQ+.
Hemos visto como personas que odian a los LGBTQ+ han tomado asiento en la mesa nacional y han entregado a esta comunidad a grupos de odio y supremacistas blancos; han invitado a los intolerantes a salir de sus escondites mostrando sus verdaderas intenciones en contra de los homosexuales.
Estos esfuerzos arrolladores han hecho que este país sea demostrablemente menos seguro para las personas del colectivo LGBTQ+, haciendo de las elecciones de 2020 una cuestión de supervivencia para esta comunidad. Para obtener más información sobre la línea de tiempo de odio de Trump visita https://www.hrc.org/resources/trumps-timeline-of-hate
Por: Emilio Apontesierra Paretti, M. Ed Guidance Counselor