
Cada año, en todo Estados Unidos, las comunidades se reúnen para celebrar el Mes Nacional de la Herencia Hispana, que se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre.
¿Por qué celebramos la comunidad hispana en los Estados Unidos?
Según la Oficina del Censo de EE. UU. , En julio de 2015 había 56.6 millones de hispanos en los Estados Unidos o el 17.6 por ciento de la población del país. Los hispanos o latinos han contribuido a la vida estadounidense desde la Revolución Americana, luchando en todas las guerras desde entonces . Los latinos de hoy continúan promoviendo comunidades en todo el país como propietarios de pequeñas empresas, veteranos, maestros y servidores públicos, entre muchas otras profesiones. El Mes de la Herencia Hispana nos permite reconocer sus logros y contribuciones a nuestra historia nacional.

Originalmente, el Mes de la Herencia Hispana fue la Semana de la Herencia Hispana, que comenzó en 1968 bajo la presidencia de Johnson. En 1988, el presidente Reagan promulgó una ley pública para celebrar el Mes de la Herencia Hispana de 30 días , a partir del 15 de septiembre, el día de la independencia de cinco países centroamericanos. Dentro del mes, otros países latinoamericanos también celebran su independencia.
¿Has escuchado la cita común «No cruzamos la frontera, la frontera nos cruzó»?
Debido a las guerras mexicano-americanas y hispanoamericanas, se establecieron dos tratados (el Tratado de Guadalupe Hidalgo y el Tratado de París, respectivamente) que otorgaron a los Estados Unidos territorios en el suroeste y Puerto Rico , incorporando a los pueblos de este área en los Estados Unidos.
En Estados Unidos hoy, uno de cada cuatro niños es hispano

Dentro del marco del desarrollo de esta actividad el Columbus Crew SC realizo la invitación a nuestra compañera Yuri Muller a participar en la inauguración del juego realizado el pasado domingo 29 de septiembre donde tuvo el honor de portar la bandera de su país, Venezuela
Alegría, unión, fraternidad y hermandad es lo que representa nuestra idiosincrasia como hispanos