Un cantante de reggaetón que empezaba a destacar en la escena musical regional, falleció la tarde de este jueves tras resultar herido por una bala perdida tras un robo en Medellín, Colombia.
Según el parte médico, el cantante de apenas 29 años llegó con una herida por arma de fuego en el cráneo y con un diagnóstico de «daño cerebral muy severo». Al promediar las 4:50 p.m., entró en paro cardiorrespiratorio. Tras maniobras de reanimación durante 20 minutos, falleció a las 5:15 p.m. de ese mismo día.
La clínica que atendió al artista tras el ataque confirmó su deceso de esta manera. «La IPS Universitaria presenta el parte médico del joven, quien ingresó a la IPS Universitaria sede Clínica León XIII con herida por arma de fuego en cráneo transfixiante a nivel frontal».
«(Legarda) llegó con un diagnóstico de daño cerebral muy severo y fue revisado por neurocirujano y urgentólogo. Entró en paro cardiorespiratorio a las 4:50 p.m. El personal de la salud realizó maniobras de reanimación durante 20 minutos, pero falleció a las 5:15 p.m», continuó la clínica.
CRONOLOGÍA DEL CASO
La tarde de este jueves «El Tiempo» de Colombia informó que el artista de 29 años «resultó gravemente herido en hechos que (…) ocurrieron en un caso de fleteo, en el barrio El Poblado, de la capital antioqueña».
Fleteo es una modalidad de atraco en la que una persona que acaba de retirar una suma de dinero de una oficina bancaria es robada a mano armada por individuos en vehículo o motocicleta.
Citado por «El Tiempo», el secretario de Seguridad de Medellín, Andrés Tobón, confirmó que Legarda se movilizaba en un vehículo que pasó al lado de otro carro a cuyos ocupantes estaban intentado robar dos presuntos fleteros.
«Uno de los hombres que iba en el otro vehículo, quien trabajaba en una empresa de seguridad, sacó el arma y disparó contra los dos supuestos fleteros. Uno de ellos falleció en el lugar, el otro resultó herido y huyó, pero más adelante fue capturado por el cuadrante de policía de la zona. Otra de las balas impactó en la cabeza de Legarda«, informó el diario colombiano.
Según el comandante de la Policía Metropolitana, general Eliécer Camacho, el presunto fletero que falleció tenía tres antecedentes, dos por porte de armas y uno por estupefacientes. El otro supuesto fletero también tenía tres antecedentes por estupefacientes.
El artista fue llevado a urgencias de la Clínica Medellín, también ubicada en la zona de El Poblado; sin embargo, ese centro asistencial no contaba con la unidad de cuidados intensivos requerida por Legarda debido a la gravedad de la herida, por lo que fue trasladado a la Clínica León XIII.
«Fuentes de la Clínica León XIII confirmaron que sufrió un impacto de bala en la cabeza», explicó «El Tiempo».
Poco después, se confirmaría la muerte cerebral del artista. Minutos después la clínica oficializaría su deceso.
UNA CARRERA PROMETEDORA
Fabio Legarda, quien era actualmente representado por la disquera Sony Music, nació el 18 de noviembre de 1989 en Popayán, departamento del Cauca, Colombia.
Desde muy pequeño mostró interés por la música, por lo que en su infancia fue inscrito en talleres de formación artística. Luego comenzaría a subir videos de covers en sus redes sociales.
Legarda llamó la atención de artistas como J Balvin, Don Omar, Pitbull, Ñejo y Dalmata y J. Álvarez, entre otros, quienes lo convocaron como telonero de algunos de sus shows.
«La Verdad» fue uno de los primeros temas que hicieron sonar el nombre de Legarda en las radios de América Latina.
Luego llegarían temas como «Mi amor», «No tienes novio», «Necesito tu amor», «Party All Night», «Odio el Amor» y «Soy Campeón». Recientemente lanzó «Mi regalo», un tema en colaboración con la que era su pareja, la modelo Luisa Fernanda W.
Su mayor popularidad en Colombia la ganó luego de su participación en el reality «MasterChef Celibrity», del Canal RCN.
ARTISTAS LAMENTAN SU PARTIDA
El colombiano Fonseca también tocó el tema de la inseguridad en su país natal.
Estos fueron otros mensajes tras su muerte: