Irán lanzó un ataque con misiles balísticos sobre dos bases que albergan militares de Estados Unidos en Irak.
Los complejos militares de Al Asad, ubicada al oeste de Bagdad, y de Irbil, cerca a la frontera iraní, fueron impactadas por al menos 12 cohetes, según reportó el Pentágono.
«Está claro que estos misiles fueron lanzados desde Irán y apuntaron al menos a dos bases militares iraquíes que albergan a personal del Ejército de los EE.UU.», señala el comunicado.
Dentro de las instalaciones atacadas también se encuentra personal de la coalición de países aliados de Estados Unidos en Medio Oriente.
Minutos después del ataque no se había confirmado si produjo muertos o heridos.
- La sorpresiva alianza de Rusia e Irán en los bombardeos de Siria
- Por qué EE.UU. mató a Soleimani ahora (y qué es lo que se espera que ocurra)
- «Lo hicimos para frenar una guerra, no para iniciarla»: las palabras de Trump sobre el ataque de EE.UU. que mató a Qasem Soleimani
- ¿Tiene Trump una estrategia real para afrontar la crisis con Irán tras la muerte del general Soleimani?
En un breve pronunciamiento, la Casa Blanca informó que Donald Trump se encuentra al tanto de lo sucedido y sigue la situación.
«Somos conscientes de los informes de ataques contra instalaciones estadounidenses en Irak. El presidente ha sido informado, está monitoreando la situación de cerca y consultando con su equipo de seguridad nacional», señaló en un comunicado la vocera la de Casa Blanca, Stephanie Grisham.
Poco después, Trump escribió en Twitter que «todo está bien».
«¡Tenemos el ejército más poderoso y mejor equipado en cualquier parte del mundo de lejos!», indicó el mandatario.
El ataque se produjo días después de que Estados Unidos matara al general Qasem Soleimani en una ofensiva con aviones no tripulados en Bagdad por orden del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Irán amenazó inmediatamente después de aquello con «una severa venganza» contra EE.UU.
«La feroz venganza ha comenzado»
Por su parte, la televisión estatal iraní señaló que, con el ataque de este miércoles, las Fuerzas Armadas de ese país «respondieron al asesinato del comandante Qasem Soleimani».
El medio informó que los militares iraníes prometieron «más respuestas aplastantes» en caso de nuevos ataques de Estados Unidos.
«La feroz venganza ha comenzado», señalaron.
El operativo fue bautizado como «Mártir Soleimani» y fue ejecutado por la división aeroespacial de la Guardia Revolucionaria de Irán.
Esa fuerza militar señala que Estados Unidos deberá retirar a sus tropas de la región si quiere evitar más pérdidas y odio.
La muerte de Soleimani
- La muerte de Soleimani el pasado viernes fue el motivo de la venganza que ahora claman los militares iraníes.
- Washington se encargó de informar, poco después del ataque que causó el fallecimiento del poderoso militar, que la decisión de la ofensiva con aviones no tripulados había sido tomada en la Casa Blanca.
- Un día después de aquello, Donald Trump advirtió que Estados Unidos tenía 52 objetivos iraníes «en la mira» si es que Teherán tomaba alguna clase de represalia y cumplía con su amenaza de una severa venganza contra EE.UU.
Efectos
Uno de los primeros efectos del ataque con misiles fue la decisión del gobierno de Filipinas de instruir la repatriación obligatoria de sus nacionales en Irak, donde viven unos 6.000 filipinos,
El presidente Rodrigo Duterte emitió una orden a todas las agencias filipinas en terreno iraquí para la evacuación inmediata de todos los ciudadanos de ese país.
Mientras tanto, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, decidió cancelar sus visitas a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Omán, programadas para esta semana.
Tras los ataques, algunos de los mercados asiáticos sufrieron caídas. Por ejemplo, el índice de referencia de la bolsa Hang Seng de Hong Kong cayó un 1,14% al abrir.
Por otro lado, el precio del petróleo se elevó a su máxima cotización en meses después de lo sucedido en Irak.
Horas después del ataque, el precio de referencia del crudo estadounidense subió casi un cinco por ciento.
Fuente: BBC